23 jun 2010
22 jun 2010
14 jun 2010
Realidad Aumentada: el futuro de los móviles
Algunos de vosotros ya disponeis en vuestros móviles aplicaciones de Realidad Aumentada. ¿Alguno las habéis probado? ...
A continuación os adjunto un artículo sobre el tema:

Básicamente, la Realidad Aumentada consiste en añadir información virtual a la información física existente. A diferencia de la Realidad Virtual, esta tecnología no intenta sustituir la realidad física, sino enriquecerla mediante la superposición de datos informáticos a las imágenes capturadas del mundo real.
Una aplicación de Realidad Aumentada típica recoge imágenes de video provenientes de una cámara y la posición de la misma en tiempo real mediante un sistema GPS, y las envía a un ordenador. En éste, un software especial se encarga de, en función de los datos recibidos y los existentes en su base de datos, generar imágenes sintéticas que luego superpone sobre las tomadas por la cámara. De esta forma se genera un nuevo video, que es proyectado al usuario.
Esta comunión entre lo real y lo virtual permite al usuario acceder a una gran cantidad de información. Pero lo interesante de la Realidad Aumentada es que, debido a su naturaleza visual intrínseca, no requiere de una "elaboración intelectual" por parte de el usuario, sino que los datos ya están "procesados" y listos para ser consumidos.
A continuación os adjunto un artículo sobre el tema:
Enviado por julio a través de Google Reader:

Por: Ariel Palazzesi @ viernes, 27 de junio de 2008 Nota vista 12790 veces
Ya no compramos un móvil solo por sus bondades a la hora de hacer llamadas. La resolución de su cámara, la cantidad de MP3 que podemos guardar, si tiene o no conexión a Internet o GPS, son todas cosas que influyen en nuestra decisión. Pero ya se habla de ir paso más allá, mucho más allá. Aunque no lo creas, la inclusión de tecnologías de Realidad Aumentada en estos aparatos está cerca, y cambiará para siempre la función de los teléfonos móviles, convirtiéndolos en el gadget definitivo.
Una aplicación de Realidad Aumentada típica recoge imágenes de video provenientes de una cámara y la posición de la misma en tiempo real mediante un sistema GPS, y las envía a un ordenador. En éste, un software especial se encarga de, en función de los datos recibidos y los existentes en su base de datos, generar imágenes sintéticas que luego superpone sobre las tomadas por la cámara. De esta forma se genera un nuevo video, que es proyectado al usuario.
Esta comunión entre lo real y lo virtual permite al usuario acceder a una gran cantidad de información. Pero lo interesante de la Realidad Aumentada es que, debido a su naturaleza visual intrínseca, no requiere de una "elaboración intelectual" por parte de el usuario, sino que los datos ya están "procesados" y listos para ser consumidos.
Cosas que puedes hacer desde aquí:
- Subscribirte a www.neoteo.com con Google Reader
- Empezar a utilizar Google Reader para mantenerte al día fácilmente de todos tus sitios favoritos
12 jun 2010
Presentación del nuevo diseñador de plantillas de Blogger
Hace unos días que se ha incorporado una nueva herramienta en Blogger, para el de diseño del blog. A continuación os adjunto el video de presentación de esta nueva y maravillosa herramienta.
10 jun 2010
9 jun 2010
Recursos Educativos y Medios Didácticos
Suelen plantearse dudas terminológicas a cerca de lo que es un medio, un recurso o un material didáctico. Bajo mi punto de vista, es una cuestión menor, lo importante es ser consciente de lo importante que pueder ser estas herramientas como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje.
A continuación os adjunto un videoclip que presenta una clasificación de medios y recursos didácticos; ni mejor ni peor que otras, una más.
Información sobre Blogger
Algunas de las dudas que habéis planteado ponen de manifiesto lo que nos cuesta leer y la tendencia a la inercia. Probablemente más de uno no ha leido la información de la página de entrada de Blogger; echad un ojo a este videotutorial:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)